Interpretación del sueño de serpiente de Freud y Jung Sueño y interpretación!

Sigmund Freud creía que la serpiente está conectada con nuestra energía sexual.

Las teorías de Dreaming de Jung y Freud son bastante diferentes, pero ambas han tenido un impacto significativo en nuestra comprensión del sueño. En opinión de Freud, los sueños son la forma en que la mente inconsciente de procesar los eventos del día. Podemos obtener información sobre nuestros miedos y deseos más profundos al comprender el simbolismo en nuestros sueños.

El inconsciente colectivo, por otro lado, es un almacén de conocimiento y experiencia compartido por toda la humanidad, según Jung. Al comprender nuestros sueños, Jung creía que podíamos aprovechar un vasto depósito de conocimiento y comprensión. Hemos entendido mejor el papel de los sueños en nuestras vidas debido a las teorías de Dreaming de Freud y Jung y estoy aquí para ayudarlo a comprender lo que significan.

¿Qué dijeron Freud y Jung sobre los sueños?

Sigmund Freud (el famoso psicólogo de los sueños) fue el mentor de Jung al principio, y Freud continuó construyendo sobre el trabajo de Jung. Estoy aquí para ayudarlo a comprender lo que estos dos psicólogos de sueños famosos creían que era la razón de los sueños de serpientes. Sin embargo, Jung finalmente desarrolló sus propias teorías que eran bastante diferentes de las de Freud. Estos dos teóricos tenían diferentes puntos de vista sobre los sueños de las serpientes. Freud era propenso a asignar significados fijos a muchos símbolos de los sueños y eran de naturaleza algo sexual: creía que todo estaba asociado con cómo deseamos y nuestra pasión. Jung, sin embargo, vio que muchos símbolos solo eran relevantes para el soñador y aquí es donde los dos conflictos.

El énfasis de Freud de que todos los sueños eran sobre conflictos sexuales también fue abandonado por Jung. Jung vio al inconsciente como un vertedero inexplicable para nuestros pensamientos suprimidos, mientras que Freud lo vio como un mero repositorio de nuestras ideas internas. Jung creía que los sueños eran de gran importancia y que debemos reflexionar sobre su significado hasta que tenga sentido para nosotros. Por lo tanto, en esencia, Jung descubrió que muchos pacientes que estaban deprimidos o perturbados no estaban en contacto con su inconsciente. Jung afirmó que los mensajes inconscientes del subconsciente son peligrosamente ignorados.

A menudo se alentaba a las personas a mirar los sueños en su conjunto, en lugar de solo sueños individuales. Y, con este fin, Jung también creía que una serie de sueños podría desarrollar un tema importante para el crecimiento personal. Los arquetipos son patrones de pensamiento recurrentes compartidos por todos nosotros era la premisa en la que ambos creían que resultó en nuestros sueños. Estos patrones emergen de una psique ancestral y universal, que llamó el subconsciente colectivo. Los arquetipos son experiencias universalmente reconocibles. Por ejemplo, todos podrían entender el concepto de maternidad. Entonces la madre es un ejemplo arquetípico. Las ideas arquetípicas también se pueden incorporar a objetos inanimados, como el agua o el sol.

Feud identificó que los sueños de una persona estaban conectados con su mente subconsciente. Se suponía que cada sueño tenía significado, pero también Freud analizó los sueños analizando los sueños de los clientes: muchos de sus clientes tenían sueños recurrentes, que eran bastante terriblemente en la naturaleza. Freud creía que el sueño de las serpientes estaba conectado a nuestra libido. Definió la serpiente como un «símbolo fálico» que está conectado a figuras masculinas en la vida de uno. Se puede asociar con un «órgano reproductivo masculino» y la forma en que un hombre se siente atraído por una mujer en la vida.

¿Qué dijo Freud sobre el sueño de la serpiente?

Los sueños de serpientes están conectados con el órgano reproductivo masculino. Según Sigmund Freud, los sueños de serpiente están conectados con el órgano reproductivo masculino. Él creía que la gente soñaba con serpientes, por lo que están conectados a sentir poder sexual y que un hombre tiene un miedo oculto a la transformación. El trabajo de Sigmund Freud se asocia con el psicoanálisis y escribió famoso sobre los sueños y sus significados desde un punto de vista psicológico. Freud usó el modelo «la psique» para describir la personalidad de uno en la vida: esto incluyó identificación, ego y superyó. Estas son conceptualizaciones de funciones mentales. Una famosa cita de Freud era «a veces un cigarro es solo un cigarro» cuando fue entrevistado sobre el miedo a las serpientes. Freud creía que la serpiente era el símbolo más importante para el hombre, ya que la serpiente se asocia con un vínculo poderoso masculino entre él y una mujer y que sugiere sentimientos de «poder sexual» en un sueño, un símbolo de posible fertilidad.

Freud creía que la serpiente era el símbolo más importante para el hombre, ya que la serpiente se asocia con un vínculo poderoso masculino entre él y una mujer y que se asocia con sentimientos de «poder sexual» en un sueño, un símbolo de posible fertilidad.

Un psicólogo conocido como McConnell desafió la teoría de Freud de que el sueño de la serpiente es básicamente un «deseo masculino reprimido» que creía que Freud basó su análisis en el sexo porque estaba asociado con la religión (cristianismo) y la serpiente está asociada con un acto pecaminoso. Este era básicamente un punto de vista antifreudio. En los libros de Freud (que he leído) nunca ha discutido específicamente el pene real como un símbolo de serpiente. Llevó a cabo algunas conferencias introductorias (conferencias introductorias sobre psicoanálisis, Sexv Page 155), donde declaró que los símbolos sexuales masculinos en los sueños son serpientes, reptiles y peces. Este es el Freud más cercano a la serpiente que está conectada a un símbolo sexual.

Freud aprendió sobre los significados de los sueños de sus propios pacientes. La mayoría de sus pacientes tenían muchos sueños extraños y problemas de salud mental. Uno en particular, una paciente es conocida como Anna O. Anna, soñó con una serpiente que la estaba atacando. Miró sus dedos y parecían serpientes. Las serpientes mordieron a su padre en el sueño, y también aprendimos en los escritos de Freud que el padre de Anna estaba realmente mal en la vida real. Anna describió la serpiente que desapareció al final del sueño.

Entonces, ¿cómo se conectan los sueños a los símbolos universales en la vida? En lugar de interpretar los sueños contextualmente, Freud creía que los sueños estaban asociados con lo que deseamos suceder en la vida, como una reproducción del tiempo. En el caso de su paciente Anna, no es sorprendente creer que la serpiente muerda a su padre y, en consecuencia, esto lo matará. Se discutió que tal vez en secreto Anna quería que su padre muriera para que no fuera de la miseria debido a su mala salud. La mordida de serpiente fue asociada de cómo sacarlo de su miseria. ¡Esto lleva a uno a creer que la idea de que el símbolo de serpiente en los sueños está conectado al pene!

¿Qué dice Carl Jung sobre los sueños de las serpientes?

Carl Jung es un famoso psicólogo y experto en análisis de sueños utilizando símbolos. Él creía que teníamos tres psiques (el ego, el inconsciente personal y finalmente el inconsciente colectivo) sorprendentemente, la serpiente era el símbolo más importante en su viaje personal «espiritual». La serpiente estaba conectada con su religión y Cristo.

Jung creía que las serpientes aparecen de muchas maneras diferentes consciente y inconscientemente. En todos sus libros, no está claro en los escritos si apoyaba la interpretación de Freud del significado fálico de la serpiente.

Jung creía que las serpientes estaban asociadas con nuestro sistema nervioso autónomo. Esto se basó en la investigación del cerebro de que hay un tallo en nuestro cerebro que es un reptiliano. La serpiente se asoció con la sabiduría en sus interpretaciones y encontró a la serpiente un símbolo de curación.

Esto puede ser apoyado y la serpiente está grabada en el personal de Asclepius, que es representativo del emblema del médico. Jung también menciona en su libro que la serpiente en los sueños está conectada con Cristo y que los significados de un sueño de serpiente pueden ser abundantes. Nuevamente, como Freud, Jung usó los sueños de su paciente para definir una interpretación.

Hay un relato de un sacerdote que tuvo un sueño en el que fue al museo y pudo ver una serpiente que estaba llena pero luego cobró vida. Él creía que el sueño de la serpiente está asociado con nuestra mente consciente y que nuestros sueños están alineados con nuestro instinto y espíritu. Jung creó un modelo y creía que la actividad psíquica tenía dos aspectos. El instinto y el espíritu. Él creía que el símbolo de la serpiente lleva a ambos. El instinto es el asunto en la vida y esto se manifiesta como, por ejemplo, una serpiente que se arrastra. Si la serpiente colgaba desde el aire, (esto no es real) y, por lo tanto, será un sueño de espíritu.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio